Aquí hay que tomar medidas.
Clienta:
COCEMFE
Año:
2024
Area:
Discapacidad
Alianzas:
  • Mabel Esteban
  • Manila Films
  • Konekta Comunicación

Servicios:

  • Concepto
  • Estrategia
  • Campaña
  • Audiovisual
  • Dirección creativa
  • Dirección de arte
  • Redacción
  • Ilustración

Dentro de su Estrategia de comunicación contra la discriminación, La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se proponen realizar una acción comunicacional en redes sociales para para dar a conocer sus 35 propuestas contra la discriminación de las personas con discapacidad física y orgánica en nuestro país.

Las medidas atienden aquellas cuestiones que es necesario atajar para que las personas con discapacidad física y orgánica puedan vivir sus vidas en igualdad de condiciones y se dividen en cinco grandes áreas: rentas y empleo; educación; accesibilidad; autonomía personal, vida independiente y atención a las situaciones de dependencia, y salud y espacio sociosanitario. 

Para comunicar estas propuestas, nos pusimos a jugar con el doble sentido de la expresión “tomar medidas”. Además de referirnos a las decisiones y acciones concretas, nos interesaba cómo su sentido literal, el de tomar medidas a un cuerpo humano, apoya que precisamente hablamos del cuerpo, de discriminación por discapacidades físicas y orgánicas.

Planteamos una campaña gráfica hecha con ilustraciones de Mabel Esteban, que muestran diversas personas con diferentes discapacidades, representando algunas de las medidas más destacadas y urgentes.

#MedidasContraLaDiscriminación constaba de una gráfica planteada como una plantilla, que nos permitía crear una serie amplia de piezas con, profundidad, notoriedad y coherencia visual.

Hicimos fuerte un objeto habitual en las casas: la cinta métrica. Ésta fue nuestro símbolo de campaña y nos permitió hacerla participativa, invitando a personas con discapacidad a hacerse fotos y vídeos, extendiendo una cinta métrica en apoyo a las medidas contra la discriminación.

Con esta idea, grabamos un vídeo en la oficina de COCEMFE Madrid con la colaboración de muchas de sus trabajadoras y trabajadores.

Este 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, exigimos con especial fuerza, que se tomen medidas para asegurar el derecho de toda persona con discapacidad, a una vivienda libremente elegida, con los apoyos que precise y participando de su comunidad. Nuestro derecho a la vivienda pasa porque sea accesible, asequible e inclusiva. Práctica mente ninguna no lo es.